miércoles, 2 de diciembre de 2015

FLORA Y FUANA DE LA COSTA ECUATORIANA:

Aunque la costa sur del Ecuador está mayormente asociada con la cosmopolita ciudad de Guayaquil y sus playas cercanas, hay muchos lugares silvestres que se ubican en la costa, con una gran variedad de flora y fauna. Las costas del sur lo tienen todo: desde los bosques húmedos de la región del Chocó y los desiertos de la costa del Perú, hasta las tierras altas de los Andes y la costa del Pacífico. 

De hecho, esta región por sus tantas transiciones provoca que exista gran diversidad de plantas y animales.
En la mayor parte de la región predominan matorrales y manglares.

 Los matorrales cubren la provincia de Santa Elena, así como parte del Guayas y Los Ríos, en esta zona las lluvias no son suficientes para alimentar muchas plantas. 

Sin embargo, los cactus y los arbustos espinosos resistentes cubren el suelo. Los bosques de manglar rojo se encuentran en la costa del Golfo 
de Guayaquil en las provincias de Guayas y El Oro.

 Estas plantas llenas de agua, no solamente tienen valor comercial sino que también constituyen un sitio muy importante del país. Los manglares de este bosque han crecido a un tamaño sorprendente.




 



INTEGRANTES :
Anita Calle: estudiante de noveno grado, tiene 13 años y ecuatoriana.
Kelly Awananch:
La flora y fauna es un medio natural que bdebemos   cuidar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario